Parece un absurdo creer que vivimos dormido, pero tristemente es la realidad, vivimos y morimos dormidos. Alguien con mucha razón dijo la vida es un sueño.
En cada Ser existe la verdad, la esencia, lo real; es claro que al nacer y crecer vamos adquiriendo y desarrollando patrones que se irán incorporando a nuestra existencia, a este patrón se le conoce como personalidad, la personalidad puede estar constituida por comportamientos buenos o malos, estos comportamientos son los que direccionan, controlan y gobiernan nuestra vida.
Más allá de todos estos comportamientos está lo real, lo que tiene el verdadero merecimiento del saber y conocer. La ESENCIA, la esencia es la bondad, es la misma virtud en nosotros y es la que nos conduce a la libertad absoluta.
Conocerla en plenitud, permite al hombre ponerse en contacto con DIOS. Por que ella es hija del creador.
¿Que hacer para conocerla?
Lo primero es reconocer las ataduras y el sueño en el cual nos encontramos, y comprender la falsa personalidad en la que la hemos envuelto.
La falsa personalidad es la mascara que todos los seres humanos utilizamos para tratar de mostrarnos ante los demás lo que consideramos ser.
Lo que mostramos ante los demás no es la espontaneidad libre de nuestro corazón tranquilo( LA ESENCIA), no es la expresión libre de prejuicios y ataduras; lo que mostramos son los condicionamientos familiares, las posturas de los roles sociales, las exigencias del mundo exterior, es el ego en todas sus múltiples y sutiles manifestaciones.
Liberar a nuestra esencia de esas ataduras es una necesidad impostergable, si de verdad queremos experimentar lo REAL.
Reconocer que tenemos unos elementos o fuerzas, los agregados psicológicos que controlan nuestros impulsos, anhelos y propósitos, es vital si de verdad queremos experimentar lo que está más allá del tiempo de los conceptos y de las formas.
Aprendamos a percibir el mundo exterior sin identificarnos. Observar el mundo exterior sin hacer juicio alguno es clave, simplemente nos auto-observamos, observar nuestras sensaciones sin hacer juicio alguno y trabajar internamente para transformar dichas sensaciones,emociones, utilizando para ello la comprensión, es el sentido de esta platica, comprender de esta manera cualquier situación que se nos presente, es ir dando paso a paso el acercamiento a experimentar lo real.
Esta es la clave para dar el primer pasó a conocernos, púes aunque creamos conocernos, ciertamente que no nos conocemos.
lunes, 29 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario